Siembra y Cosecha de Agua, herramienta frente los efectos del cambio climático

Por: marioyaranga

Hasta el momento, el proyecto ‘Siembra y Cosecha de Agua’ de Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) viene beneficiando a 197 familias de las comunidades de Quellopampa, Quilcacassa y Pisquiccosa, en Apurímac.

Este proyecto es una iniciativa para preservar el agua en las comunidades más pobres del Perú, donde este recurso ha comenzado a escasear como consecuencia de la sobreexplotación y el cambio climático.

Este año el proyecto ganó el ‘Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública’, organizado por Ciudadanos al Día, el cual reconoce proyectos innovadores del Estado que sirven al ciudadano y que se pueden replicar.

Nota completa: RPP

¡Comparte!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

¡Comenta!

Lo más reciente

Naciones y nacionalidades originarias exigen detener la expansión petrolera en la Amazonía
¡Resistencia Agroecológica desde los barrios! sembramos en San Juan de Lurigancho
PRONUNCIAMIENTO: Rechazamos iniciativas que plantean fusión de SENACE, ANA, SERFOR y SERNANP
Agroecología en San Juan de Lurigancho es posible y sucede ahora
ESPECIAL: Acciones por una Amazonía libre de petróleo y gas