Perú incumple tratado internacional que respeta derechos de los pueblos indígenas

Perú incumple tratado internacional que respeta derechos de los pueblos indígenas

Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) presenta Informe alternativo sobre el cumplimiento al Convenio 169 de la OIT El Perú es un país pluricultural y cuenta con más de 50 pueblos indígenas en los Andes y la Amazonía, quienes representan alrededor del 7 % de su población. […]

Nos movilizamos exigiendo una transición energética justa y popular

Nos movilizamos exigiendo una transición energética justa y popular

Del 15 al 17 de septiembre, millones de personas de todo el mundo se movilizaron para exigir un fin rápido, justo y equitativo de los combustibles fósiles, que son causantes del 86% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Desde MOCICC, nos sumamos a esta movilización y realizamos intervenciones urbanas en […]

¡Resistencia Agroecológica desde los barrios! sembramos en San Juan de Lurigancho

¡Resistencia Agroecológica desde los barrios! sembramos en San Juan de Lurigancho

El I Ciclo de Capacitaciones en Técnicas de Producción Agroecológica, parte del Proyecto ‘Agroecología, pilar de una transición ecológica y social (APTES) – Perú’ en San Juan de Lurigancho culminó con éxito el pasado sábado 9 de septiembre. Vecinas y vecinos de las zonas AH. José Carlos Mariátegui y 1º de Mayo se reunieron para […]

Agroecología en San Juan de Lurigancho es posible y sucede ahora

Agroecología en San Juan de Lurigancho es posible y sucede ahora

El pasado sábado 12 de agosto de 2023 el MOCICC dio inicio al I Ciclo de Capacitaciones en Técnicas de Producción Agroecológica como parte del Proyecto ‘Agroecología, pilar de una transición ecológica y social (APTES) – Perú’ en San Juan de Lurigancho, Lima. Esto sucede a través de sus organizaciones copartes como el Centro Ecológico […]

Agricultura Urbana ¡Ahora! O cómo la incidencia política y la elaboración de políticas públicas no solo es necesaria sino urgente en Lima

Agricultura Urbana ¡Ahora! O cómo la incidencia política y la elaboración de políticas públicas no solo es necesaria sino urgente en Lima

El pasado viernes clausuramos el Ciclo de Capacitaciones en Incidencia Política y Elaboración de Políticas Públicas en Agricultura Urbana desarrollado por el MOCICC en los distritos de San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Pachacamac, Comas, San Juan de Lurigancho, Carabayllo y Ventanilla con la presencia de más de 60 promotoras […]

Organizaciones indígenas de Selva Central demandan acciones frente al cambio climático

Organizaciones indígenas de Selva Central demandan acciones frente al cambio climático

Representantes de organizaciones y comunidades nativas de los pueblos originarios de la Selva Central elevan sus demandas en defensa del ambiente y frente al cambio climático, y exigen acciones a los gobiernos locales de Chanchamayo y Satipo en Junín.  Las principales exigencias giran en torno a la exigencia para la elaboración de ordenanzas municipales que […]

Lima: agricultura con enfoque agroecológico

Lima: agricultura con enfoque agroecológico

En el distrito de Pachacámac se encuentra la finca agroecológica Casa Blanca, una experiencia fundada por Carmen Felipe-Morales ingeniera agrónoma especialista en suelos y su pareja Ulises Moreno ingeniero agrónomo especialista en fisiología ambiental, quienes desde inicios de 1980 promueven el enfoque agroecológico como práctica alternativa en la agricultura del Valle de Lurín. Hasta este […]