Organizaciones peruanas se organizan con miras a la gran Marcha Mundial por el Clima

Por: marioyaranga

Este 29 de noviembre se realizará la Marcha Mundial por el Clima. Miles tomarán las calles, miles alzarán su voz exiguiendo un acuerdo climático justo y vinculante.

Este 29 de noviembre es una fecha clave en el movimiento mundial por el clima. Miles de personas de varios países saldrán a las calles para exigir a los negociadores que estarán reunidos en París durante la COP21, a que lleguen a un acuerdo climático justo y vinculante por el bien de las futuras generaciones y por el planeta.

Perú se une a esta gran convocatoria, donde MOCICC junto a varias organizaciones tuvieron su primera reunión de coordinación el pasado 27 de octubre. En la cita se hicieron presente FOROSALUD, WWF, Forum Solidaridad, TierrActiva, la Mesa de Lucha contra la Pobreza, RUA, SENAJU, movimientos católicos, entre otros, quienes van por la vía de visibilizar las demandas de lucha frente al cambio climático.

Para finalizar, Antonio Zambrano, Coordinador Nacional del MOCICC, señaló que el mensaje global para la movilización de este 29 de noviembre  será por Energías limpias y Justicia Climática, a su vez, sensibilizar a la población en general sobre los efectos del cambio climático.

El Dato: México, Brasil, Ecuador, Uruguay, El Salvador y Republica Dominicana se están organizando para llegar a cabo la Marcha por el CLima.

¡Comparte!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

¡Comenta!

Lo más reciente

EL CRIMEN AMBIENTAL Y HUMANA QUE REPSOL SIGUE SIN PAGAR ¡Repsol Hazte Cargo!
Escuela Temática: acción local frente al cambio climático
El impacto de los huertos comunitarios
TDR_ Estudio sobre las posibilidades de la salida de los combustibles fósiles de la Amazonía
¡Exigimos el respeto a los derechos de los pueblos indígenas Quechua, Achuar, Kichwa, Kukama y Urarina del Perú!