Cañitas de bambu se usarán en reserva natural en Huánuco

Por: marioyaranga

Una iniciativa ambientalista e innovadora ha surgido en Tingo María.   En el Parque Nacional de Tingo María se reemplazarán las cañitas de plástico con otras hechas a base a bambú.

El bambú es un planta resistente que crece en la zona y se usa como material de construcción  y para artesanía, ahora se va emplear en reemplazo de sorbetes.

Según informaron medios como Perú 21, este proyecto es posible gracias a los pobladores que viven alrededor del Parque Nacional Tingo María, dedicados a actividades ligadas al turismo en dicha área natural protegida.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), se encargó de la capacitación de dichos pobladores.

Los pobladores locales que cuentan con otorgamiento de derechos del recurso paisaje (es decir actividades relacionadas al turismo) con la finalidad de sensibilizar sobre el uso de plástico dentro del área natural protegida (ANP) Parque Nacional Tingo María.

Con información de Perú 21

¡Comparte!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

¡Comenta!

Lo más reciente

Perú incumple tratado internacional que respeta derechos de los pueblos indígenas
Sociedad civil y organizaciones indígenas rechazan las reiteradas iniciativas de debilitar la normativa ambiental y de pueblos indígenas
Perú propone frenar la proliferación de combustibles fósiles en cumbre sobre Ambición Climática en Nueva York
Naciones y nacionalidades originarias exigen detener la expansión petrolera en la Amazonía
Nos movilizamos exigiendo una transición energética justa y popular