Se constituyó el MOCICC San Martín

Por: marioyaranga

Con el fin de difundir la problemática del cambio climático en la Región San Martín, diez organizaciones de la sociedad civil de la región constituyeron el MOCICC San Martin. El acto se llevó a cabo en el local del Instituto para el Desarrollo y la Paz Amazónica.

MOCICC San Martin se ha planteado como siguientes acciones la realización de Talleres de Capacitación en el Alto y bajo Mayo y en el Huallaga; la organización de un foro sobre los efectos del cambio climático en la Región, la COP 20, y la elaboración de documentos informativos.

Levantará también casos emblemáticos, y los difundirá a través de los medios de comunicación, como la lucha por la defensa al agua en la Cordillera Escalera por el FRECIDES, la lucha por el territorio y la consulta previa por las Federaciones Indígenas, la lucha por la diversidad y la vida por la Federación de Mujeres FEPROMO y la lucha por una educación de calidad en ambientes saludables por el SUTEP San Martín.

MOCICC es un movimiento a nivel nacional que actualmente tiene organizaciones en Lambayeque, Ayacucho, Ancash, Arequipa, Junín, Huancavelica, entre otros.

Y tú, ¿Ya formaste un MOCICC en tu región?

Comunicaciones MOCICC

¡Comparte!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

¡Comenta!

Lo más reciente

Carta abierta sobre la Ley Anti derechos humanos en Perú
La ruta de los pueblos inició en Huancayo
Hidroeléctrica Pakitzapango, impulsada por Waldemar Cerrón, amenaza la Amazonía
Modificación de la ley 27692 atenta contra los derechos humanos y el movimiento social
PLUS777 Get Free 7,777 + 200% Deposit Bonus Play Now!