¡Celebremos este 8 de junio el Día Mundial de los Océanos!

Por: marioyaranga

El propósito de este día es movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos que son una parte esencial de la biosfera. Los océanos ayudan a generar la mayoría del oxígeno que respiramos y son una fuente importante de alimentos y medicinas.

Una de las amenazas más grandes para nuestros océanos es la contaminación por plástico. Según un reporte de la ONU, la contaminación por plástico causa enormes daños a nuestros recursos marinos, por ejemplo:

  • El 80 % de la contaminación en los océanos es causada por los seres humanos.
  • 8 millones de toneladas de plástico al año acaba en nuestros océanos, causando daños en la vida silvestre, la pesca y el turismo.
  • La contaminación por plástico está costando a nuestros océanos la vida de un millón de aves marinas y de 100,000 mamíferos marinos al año.
  • Los peces comen el plástico de los océanos y nosotros nos comemos después estos peces.
  • El plástico genera gastos de 8000 millones de dólares en daños a nuestro ecosistema marino, cada año.

Es la responsabilidad de cada persona de empezar a hacer cambios para proteger a nuestro medio ambiente y nuestros océanos. Con gestos sencillos como usar toma-todo, bolsas de compras reusables y rehusar sorbetes para tus bebidas, puedes ayudar con el cambio.

¡Comparte!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

¡Comenta!

Lo más reciente

Declaración de organizaciones Latinoamericanas y Caribeñas frente a la crisis climática- 2023
Abrimos la convocatoria para la Escuela de activismo 2023
Cómo abordar la crisis política desde el Movimiento Climático en el Perú
Alerta: Derrame de petróleo llegó al río Nieva en Amazonas
¿Después de la COP 27 qué? La agenda climática pendiente este 2023